

ELECTROMIOGRAFIA
Es la técnica con la cual se evalúa el funcionamiento del sistema nervioso periférico por medio del registro gráfico de la actividad eléctrica producida por los nervios y músculos.
Se divide en Neuroconducción (estudio de los nervios) y electromiografía (estudio de los músculos).
La neuroconducción se realiza con la colocación de electrodos en la piel sobre el recorrido del nervio y se realiza estímulo eléctrico en 2 o más sitios de la extremidad.
La electromiografía consiste en la introducción de un electrodo de aguja en algunos músculos del segmento corporal que se está estudiando, para ver la respuesta ante posibles lesiones del sistema nervioso periférico.
El estudiado es utilizado por médicos para el diagnóstico de enfermedades neuromusculares (raíces nerviosas, nervios, unión neuromuscular, músculos)
INFILTRACIÓN
La infiltración consiste en introducir un medicamento directamente en sitios escogidos del segmento del cuerpo afectado (columna, extremidades) para bloquear puntos de dolor localizados en el musculo o alrededor de tendones, que estén ocasionando limitación funcional.
Habitualmente se utiliza en procesos agudos o crónicos del sistema musculo esquelético.
Siempre hacen parte de un tratamiento y en muchos casos son parte fundamental de la mejoría del paciente.


CONSULTA DE FISIATRÍA
Es la técnica con la cual se evalúa el funcionamiento del sistema nervioso periférico por medio del registro gráfico de la actividad eléctrica producida por los nervios y músculos.
Se divide en Neuroconducción (estudio de los nervios) y electromiografía (estudio de los músculos).
La neuroconducción se realiza con la colocación de electrodos en la piel sobre el recorrido del nervio y se realiza estímulo eléctrico en 2 o más sitios de la extremidad.
La electromiografía consiste en la introducción de un electrodo de aguja en algunos músculos del segmento corporal que se está estudiando, para ver la respuesta ante posibles lesiones del sistema nervioso periférico.
El estudiado es utilizado por médicos para el diagnóstico de enfermedades neuromusculares (raíces nerviosas, nervios, unión neuromuscular, músculos)